domingo, 29 de abril de 2012

SAN FRANCISCO - LOS ANGELES - LAS VEGAS

Para volar a California desde España se pueden encontrar vuelos por debajo de 1000€. Nosotros en particular pagamos alrededor de 700€ con llegada la San Francisco y vuelta desde Las Vegas.

Es muy recomendable alquilar un coche para recoger y entregar en el aeropuerto. Los alquileres son relativamente económicos y en USA es muy difícil manejarse en transporte publico.

Podéis comparar precios en las siguientes empresas de alquiler:

http://www.dollar.com/
https://www.alamo.com/
http://www.foxrentacar.com/
Nosotros hemos alquilado con Alamo y Fox sin problemas. Si resorbáis por Internet, vereis que cuando lleguéis allí es cuando se formaliza el contrato y se cierran cosas como la categoría del coche, seguro, etc.
Este es nuestro coche de alquiler: Chevrolet HHR y siempre a precio del básico:


SAN FRANCISCO:

- Llegada y Zona centro: A la llegada al aeropuerto, si os acordáis coger un mapa de la ciudad que ahí son gratis (coger mas de uno).
Para recoger el coche de alquiler, basta conseguir la indicaciones de alquileres de coches y coger un pequeño trenecito que para directamente en las oficinas de alquiler.

Del centro, deciros que la zona centro por la noche da bastante miedo. Todo lo que sea cerca de Market ST... por la noche es un poco homeless zone.
En Union Square no podéis olvidar entrar y compraros unos jeans en la Original tienda Levi’s. Del centro no os podemos decir mucho mas ya que no recuerdo nada mas que nos llamara la atención, a parte del famoso edificio Transamerica.
Llegar a chinatown no es difícil, pero visto un chinatown del mundo, vistos todos... La parte Italiana está bien, se puede pasear por ella, comer y tomar algo, hay bastante ambiente en los alrededores de Washington Square.

-Pier 39 y FiserMan’s Wharf: El Pier 39 es donde están los leones marinos. También es como un pequeño centro comercial en el que hay una tienda impresionante de artículos de deporte americanos (baseball, basket, football...). También hay un restaurante nada mas entrar con decoración surfera donde te puede comer un buen típico plato americano jeje. Al lado del Pier 39 es donde se compran los tickets para ir a Alcatraz.
La zona de los pescadores... Creo que no hay mucho atractivo, hay bastantes tiendas de suvenirs, restaurantes típicos como un Hotters, unos tenderetes y restaurantes para comer seefood.
- Calle Lombard y El Golden Gate: La calle lombard es mi casa, jeje. Es donde siempre hemos dormido nosotros y lo hemos usado como campamento base. A parte de la famosa zona de curvas, en la ultima zona de Lombard es donde están los Moteles típicos.
Es un buen sitio para buscar un motel. Pedir siempre con cama Kings size que suelen ser las mejores habitaciones. Algunos ejemplos de los que conocemos:
http://www.lalunainn.com/
http://www.sftownhousemotel.com/thhome.shtml
http://surfmotorinn.com/

Estos son los que nos parecieron con mejor relación calidad precio.

Todo recto por Lombard, llegas al Golden Gate, imprescindible cruzarlo aunque sea en coche, nada mas cruzarlo hay un buen mirador. A la ida es gratis, pero creo que a la vuelta te cobran.

 
Si cruzas, merece la pena ir a Sausalito que está muy cerca, dar un paseo por las casa barco (nada mas dejar la autopista) y ver las vistas de San Francisco desde el otro lado de la Bahía. Cerca hay un parque con secuoyas, Muir goods, pero no merece la pena.
Creo que incluiría Baker Beach. Desde esta playa es la típica vista del Golden Gate. Me gustó mucho, pero no se como estará en verano.

- Ocean Beach y Goden Gate Park: Ocean Beach es muy grande, según se dice es una playa muy surfera pero cuando hemos estado nosotros estaba vacía. El Goden Gate Park es muy grande y un poco salvaje. El Jardín Japones no está mal, pero no es nada muy especial.

- Castro y Casa Victorianas: Para mi es una visita indispensable, pero solo es esa calle de unos 200m. Yo iría por la noche a cenar, nosotros cenamos en uno que hace esquina muy majo. Las casa de esta zona son muy bonitas. Las casa mas antiguas están en Alamo Square, las “Painted Ladies” son las mas famosas.
El camino a los Ángeles lo hicimos por la autopista 5, la cual tiene las estaciones de servicio mas geniales del mundo. De bajar por la costa no os podemos decir nada...


LOS ÁNGELES:

- Malibu, Santa Mónica y Venice Beach: Si llegáis por la costa, pasareis por Malibu, podéis parar el la playa donde hay un gran embarcadero. No pudimos ver mucho mas ya que toda la playa está rodeada por casa privadas que no te dejan acceder a ella.
Luego llegareis a Santa Mónica, buen sitio para pasar una noche, paseo por la playa y por el embarcadero donde esta la noria, la montaña rusa y el final de la Ruta 66. Hay parkings a los lados y en el propio embarcadero. En Santa Mónica hay una calle en el centro (la 3rd st) es peatonal y en ella hay varias tiendas y restaurantes.
Desde El embarcadero al sur, empieza Venice Beach, no obstante, como es muy grande, recomiendo coger el coche para meterme de lleno en le meollo. Iría hasta Venice Blvd., aparcar allí y subir hacia el norte hasta que se acaban las tiendas. Pienso que por la tarde es la mejor hora para ir, eso si, cuando cae la noche da bastante miedo.

En Venice Blvd. se pueden ver los canales que dan nombre a la zona.
-West Hollywood: Es la zona mas famosa de LA.

- Desde Santa Mónica podéis ir por Santa Mónica Blvd. hasta Beberly Hills no está mal callejear un poco por las calles de Beberly Hills para ver como vive la gente... Aquí está la famosa calle Rodeo Dr.
- Si seguís por Santa Mónica Blvd. llegareis directamente al centro de West Hollywood. Aquí tenéis 4 calles importantes, Hollywood Blvd, Sunset Blvd, Santa Monica Blvd y Melrose Ave.

Nosotros nos hemos quedado en este motel varias veces:
Está en Sunset Blvd, Tiene parking incluido y se puede ir andando al Hollywood Blvd. (paseo de la fama).
De Hollywood Blvd. sobra comentar cosas. Solo que desde el principio, solo merece la pena hasta la zona de tiendas de disfraces. Debéis buscar la vista del cartel famoso cartel de Hollywood que se puede ver entre los puentes y las escaleras del centro comercial.

Sunset Blvd. está bien para recorrerla en coche, no se puede recorrer andando y no suele haber nadie paseando.

Santa Mónica Blvd., solo me acuerdo que era la que usábamos para ir y venir de la playa.

Melrose Ave. es una de las mejores cosas de LA para nosotros. Llenas de tiendas de ropa de todo tipo, hay que aparcar y patearla de arriba a bajo. Buen sitio para comprar a buenos precios.

- Down Town: Solo podemos recomendar pasar con el coche por las zonas mas céntricas... Creo que no tiene nada que reseñar mas que ser el Down town de LA...
Estuvimos en Long Beach, pero creo que no merece la pena desplazarse has allí. Creo que la atracción principal el ver el Queens Mary.
En general, cuando se pone el sol todo se vuelve muy sórdido en LA y da miedo... 
LAS VEGAS:

Recuerdo que de camino a Las Vegas hay un montos de Outlets! merece la pena pararse ha hacer unas compras. Todo muy barato de verdad.

- El Strip de Las Vegas: Es la calle central (Las Vegas Blvd.). Sin duda tenéis que coger un hotel de aquí, uno de los famosos. Nosotros estuvimos en el Stratosphe, uno de los mas baratos.
http://www.stratospherehotel.com/Hotel
Nosotros reservamos aquí: http://www.hotelclub.com/ pero creo que la web a cambiado bastante desde el 2008... nosotros pagamos unos 100€ por 3 noches en el Stratosphere. Yo si vuelvo, veré algún espectáculo como el circo del sol seguro. Tener en cuenta que siempre hay algo especial que ver en Las Vegas (rodeos, carreras de Nascar, Boxeo.........)

- Al final del Strip, esta el Old las Vegas, es algo que no vimos mucho y me arrepiento, creo que merece la pena.

EL GRAN CAÑÓN:

Nosotros no teníamos dinero para mucho, por eso fuimos en coche. Fuimos donde está el Skywalk (Grand Canyon West). Solo vimos las vistas desde arriba, pero había mil posibilidades, helicóptero, avión.... Os asaltaran en Las Vegas para venderos de todo esto...

La parada obligada antes de llegar al desierto es la presa Hoover.
Llegar hasta el Gran Cañón no es "facil", pero con GPS y preguntando al final llegas. Eso si, no dejaras de sentir algo de incertidumbre cuando llevas mas de una hora conduciendo por el desierto.

- Skywalk: La verdad es nos dio sensación de timo. Nada mas llegar hay que pagar por entrar y te hacen aparcar el coche. Luego tienes que elegir la forma en la que quieres ver el cañón, siempre bajo pago. Nosotros elegimos el autobús. La primera parada es en el Skywalk, si quieres entrar en el tienes que pagar otra vez... Luego, el autocar te lleva a un sitio en el que puedes ver mejor el cañón, sin necesidad de pagar, eso si, ahí dan comidas, que si quieres comer, también tienes que pagar.


3 comentarios:

  1. Hola!

    Yo también voy a usar la autopista para bajar a los ángeles y no por la costa. Hay que llevar alguna pegatina especial para circular por ella? O son peajes normales donde pasas pagas y listo

    Graciasss

    ResponderEliminar
  2. Hola!

    Yo también voy a usar la autopista para bajar a los ángeles y no por la costa. Hay que llevar alguna pegatina especial para circular por ella? O son peajes normales donde pasas pagas y listo

    Graciasss

    ResponderEliminar
  3. Hola, la verdad que por la autopista 5 nosotros nunca pagamos ningún peaje. Si no ha cambiado, esta carretera es gratuita.
    Buen viaje!

    ResponderEliminar